Bibliotecas y Archivos
- Archivo General de la Nación (México): Mapas, planos e ilustraciones. Mapas indígenas novohispanos en el AGN.
- Biblioteca Digital Mexicana: con documentos como Códice Sierra Texupan, Códice Huetamo.
- Biblioteca Nacional de España: en su colección digital (Biblioteca Digital Hispánica) contiene íntegra la Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme de fray Diego Durán.
- Biblioteca Nacional de Francia: Gallica (Mexicain). Códices mesoamericanos en la BnF.
Museos
- Códices del Museo de América: Códice Trocortesiano y Códice Tudela.
- Códices mesoamericanos en el British Museum: Códice Aubin 1576.
Información
- Wiki-Filología: además de información sobre lenguas indígenas de México incluye una sección dedicada a los códices mesoamericanos. Es un un censo que actualiza el publicado por J. B. Glass en 1975 dentro del Handbook of Middle American Indians. La página está elaborada por especialistas y coordinada por Michel R. Oudijk (Instituto de Investigaciones Filológicas).
Otros
- Proyecto Amoxpouhque: página de este proyecto desarrollado por el INAH y CONACULTA. Incluye los diccionarios desarrollados de cada uno de los códices estudiados, además de imágenes en color.
- Colección Loubat: FAMSI recoge en esta página imágenes y otros documentos relacionados con este conjunto de facsímiles entre los que se encuentran los del Códice Borgia y del Códice Borbónico.
- Teltlacuilolli.
- Vídeos INAH-TV: Qué son los códices, Cómo se conservan los códices hoy, Cómo se leen los códices, De qué tratan los códices.